InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 10/oct/2025 - 08:58
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 21/may/2005 de La Auténtica Defensa.

MERCADOS Y TENDENCIAS
CAÍDA ACCIONARIA POR RUMORES DE ELIMINACIÓN DEL SECRETO BURSÁTIL




Buenos Aires (NA) -- Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayeron ayer 1,52 por ciento y llevaron el indicador del Merval a 1.435,08 puntos, como consecuencia de la versión que circuló hoy en el mercado de una posible eliminación del secreto bursátil y financiero sin mediación judicial.

La versión, no desmentida por el Gobierno Nacional, fue interpretada por los hombres de Bolsa como un supuesto avance sobre la propiedad privada, según indicaron operadores bursátiles.

El sector accionario interrumpió así la recuperación semanal que se perfilaba hasta ayer y que tras la rueda de hoy se trastocó en una pérdida del 0,31 por ciento para el panel de líderes.

No obstante, en el mes, dejan una ganancia del 6,43 en el mes y en el año del 4,34 por ciento.

Los papeles más golpeados por la baja fueron los del rubro bancario, justamente por la posible eliminación del secreto en ese sector.

Así, el Banco Francés perdió 3,75 por ciento y el Grupo Financiero Galicia 2,92 por ciento.

Se redujo, también el volumen accionario a 47,8 millones de pesos, de los cuales 40,9 millones se canalizaron en acciones.

Esto demostró la sequedad de la plaza en materia de vendedores.

¨Sólo vendieron los que estuvieron forzados a ello por tener vencimientos para cumplir¨, señaló un reconocido agente bursátil.

El balance de precios arrojó 48 alzas, 30 bajas y 12 sin cambios mientras el índice general de la bolsa retrocedió 0,64 por ciento.

En el exterior, el índice Dow Jones en Wall Street interrumpió cuatro jornadas positivas, al registrar una baja de 0,20 por ciento, mientras que el Bovespa brasileño perdió 1,23 por ciento.

En la plaza financiera, el dólar cerró a 2,87 pesos para la compra y 2,91 para la venta, con un aumento de un centavo con respecto a la cotización anterior, de acuerdo con los precios promedio de casas de cambio porteñas.

El Banco Central compró 50,5 millones de dólares en el mercado y llevó el promedio de los últimos siete días a un nivel de compras diarios de 56,4 millones.

Las reservas del Banco Central se ubicaron en 21.763 Millones de dólares con una baja de 132 millones con respecto a la de la jornada anterior debido de pagos efectuados al Banco Mundial y al BID.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-